¿Qué Significa Oro de 18 Kilates? Todo lo que Necesitas Saber

En este artículo, exploraremos qué representa esta medida y cómo afecta el valor, durabilidad y apariencia de las joyas que usas.

Compartir:

Cuando compras una joya de oro, seguramente te has encontrado con términos como «18 kilates», «14K» o «24K». Estas etiquetas nos indican la pureza del oro en la pieza, pero ¿qué significa realmente «oro de 18 kilates»?

¿Qué es un Kilate?
Primero, es importante comprender el concepto de «kilate» en el contexto del oro. El kilate es una medida de pureza. El oro puro se denomina «oro de 24 kilates», que significa que está compuesto en un 100% de oro sin ninguna mezcla de otros metales. Sin embargo, el oro puro es un material blando y no es muy adecuado para la fabricación de joyas, ya que se deforma y raya fácilmente.
Para aumentar la durabilidad y hacer el oro más adecuado para la joyería, se mezcla con otros metales como cobre, plata, níquel o paladio. El número de kilates indica qué proporción del metal en la joya es oro puro y qué proporción corresponde a otros metales.

Oro de 18 Kilates: Una Mezcla Equilibrada
El oro de 18 kilates contiene 75% de oro puro y el 25% restante es una combinación de otros metales. Este balance lo convierte en una opción muy popular en la fabricación de joyas de alta gama, ya que ofrece un excelente equilibrio entre la belleza y durabilidad.
El resultado es una aleación que conserva gran parte del brillo y la apariencia del oro puro, pero con mayor resistencia y menos vulnerabilidad a rayarse o deformarse.

¿Por Qué Elegir Oro de 18 Kilates?
Existen varias razones por las que muchas personas prefieren el oro de 18 kilates, especialmente en comparación con otras opciones como el oro de 14K o 24K:

  • Color más vibrante: Al contener una alta proporción de oro puro, las joyas de 18K tienen un color dorado más intenso y atractivo en comparación con las de menor pureza.
  • Mayor durabilidad que el oro puro:el oro de 18 kilates es duradero como para soportar el uso diario sin perder su forma o rayarse fácilmente.
  • Menos alergias: Debido a que contiene un porcentaje menor de metales adicionales (como el níquel, que es alérgeno para algunas personas), el oro de 18 kilates es generalmente más hipoalergénico que las aleaciones de menor kilataje.
  • Excelente para joyería fina: Las piezas de alta joyería, incluidos anillos de compromiso, collares y pulseras, a menudo se fabrican con oro de 18 kilates debido a su apariencia lujosa y duradera.

Comparación con Otros Kilatajes
Para entender mejor las ventajas del oro de 18 kilates, es útil compararlo con otros tipos de oro.

  • Oro de 24K: El oro de 24 kilates es 100% puro. Aunque es hermoso y muy valorado por su pureza, es extremadamente suave y propenso a deformarse, lo que lo hace menos práctico para joyas de uso diario.
  • Oro de 14K: El oro de 14 kilates contiene un 58.3% de oro puro y el 41.7% restante son otros metales. Esta opción es más asequible y resistente que el oro de 18K, pero tiene un color dorado más pálido y menos intenso debido a la menor cantidad de oro puro.
  • Oro de 10K: Contiene solo el 41.7% de oro puro y es muy resistente, pero su bajo contenido de oro le da un tono menos vibrante. Es más propenso a causar alergias por su alto contenido de metales no preciosos.

El Valor del Oro de 18 Kilates
Dado que el oro de 18 kilates contiene una mayor cantidad de oro puro que las aleaciones de 14K o 10K, su valor en el mercado es más alto. Sin embargo, no es tan costoso como el oro de 24K, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una joya que combine lujo y resistencia sin llegar a los precios del oro puro.

Además, las joyas de 18K mantienen bien su valor con el tiempo, lo que las convierte en una inversión sólida. A medida que los precios del oro fluctúan en el mercado, las joyas de 18 kilates suelen conservar un buen porcentaje de su valor original.

Cuidado de las Joyas de 18 Kilates (para mas informacion ve a nuestro articulo de cuidado de joyas)
El cuidado de las joyas de oro de 18 kilates es bastante sencillo, pero como con todas las piezas de valor, es importante mantenerlas limpias y guardarlas adecuadamente para asegurar su longevidad. Aquí algunos consejos clave:

  • Limpieza regular: Limpia tus joyas con un paño suave o agua tibia y jabón suave para eliminar la suciedad y los aceites acumulados.
  • Almacenamiento adecuado: Guarda tus joyas en una bolsa de tela o en compartimentos individuales de un joyero para evitar que se rayen.
  • Evitar productos químicos: Quítate las joyas antes de nadar en piscinas con cloro o usar productos de limpieza agresivos.
    Con estos cuidados, tus joyas de oro de 18 kilates conservarán su brillo y belleza por muchos años.

¿Cómo Identificar una Joya de 18 Kilates?
Las joyas de oro suelen estar marcadas con un sello que indica su pureza. En el caso del oro de 18 kilates, generalmente encontrarás las inscripciones «18K», «18Kt», «750» o «0.750». Estos sellos certifican que la joya contiene un 75% de oro puro. Si una joya no tiene un sello visible, lo mejor es llevarla a un joyero de confianza para que pueda verificar su autenticidad.

Conclusión: Oro de 18K, el Equilibrio Perfecto
El oro de 18 kilates ofrece lo mejor de ambos mundos: la belleza y el color vibrante del oro puro, con la durabilidad y resistencia necesarias para joyas que se usan a diario. Ya sea que estés buscando una pieza elegante para una ocasión especial o un artículo de uso cotidiano, el oro de 18K es una opción ideal que combina lujo y practicidad.
Si estás buscando una inversión duradera en joyería, el oro de 18 kilates es una elección que garantiza belleza, resistencia y valor a largo plazo. ¡Con el cuidado adecuado, tus piezas pueden ser tesoros que pasen de generación en generación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía de tallas

Calcula tu talla de forma correcta y determina el diámetro exacto de tu anillo. Descarga e imprime la guía para impresión en caso de desear mayor precisión.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?